Pasito a Pasito: Preparando la maleta de Cayetano.

¡Se acerca el momento de conocer a nuestro bebé! Tantas semanas viendo y sintiendo como crece, preparando su llegada, disfrutando de cada instante y, sin embargo, aún no puedo creer que ese momento esté a punto de llegar. No sé si os pasa o si os ha pasado también a vosotras, pero me parece tan increíble que hasta que no lo tengamos con nosotros, ¡no voy a ser capaz de asimilar algo tan grande!

Os escribo en mi semana 39 y, aunque a estas alturas está todo más que listo, tengo la sensación de que me faltan mil cosas… También me han dicho que es normal, el famoso síndrome del nido se apodera de nosotras en las últimas semanas de embarazo y estamos imparables para que todo esté a punto.

Y una de las cosas que tenía pendiente por dejar lista eran nuestras maletas para el hospital, la de Cayetano y la mía. En un principio pensaba llevar las cosas de ambos en una pero, a pesar de que su maleta es muy espaciosa, llevamos cosas que ocupan bastante espacio, y no cabe todo junto… Además, pensándolo bien, creo que mejor no mezclar mis cosas con las suyas.

En este post os enseño su maleta para el hospital ya que muchas de vosotras, futuras mamás, me lo habéis pedido así que, con mucho gusto, aquí la tenéis. Elegí la maleta de clínica de la colección Normandie en tono gris de la conocida firma Pasito a Pasito, referente en este tipo de productos para el bebé y que siempre he visto en familiares, amigas, etc Me pareció buena idea incluir el neceser y el porta documentos de la misma colección. ¡No puede gustarme más el conjunto! Como detallito, un peluche a juego, también de la firma. Por supuesto, son cosas que luego seguiremos utilizando, así que merece la pena invertir en ello.

He de decir que no pretende ser la maleta ideal ni que debéis hacer así la vuestra, ¡en absoluto! Es la maleta que yo he preparado para Cayetano en función de lo que creo que va a necesitar y lo que probablemente no necesite pero, aún así, quiero llevar. Ni siquiera es la maleta perfecta para nosotros, esto es imposible de saber ya que hasta que no estemos en situación no sabremos los días que estaremos allí, lo que finalmente usaremos o no, etc. Esto lo veremos sobre la marcha y cualquier cosa que necesitemos de última hora, seguro que hay algún familiar dispuesto a facilitárnoslo 😉

Cada una de vosotras, futuras mamis, ya os habréis informado sobre lo que os dan y os facilitan en la clínica u hospital donde tenéis pensado dar a luz. Y lo lógico es que, en función de esto, preparéis la maleta para vuestro bebé con lo que no os den allí. O quizás os pase como a mí, que a pesar de sepais que os van a facilitar pijamas, gorritos, pañales, mantas, etc preferís llevar los vuestros.

Por otro lado, una de las cosas que vais a escuchar mucho es: «¿Para qué llevas tanto? Vacía esa maleta… ¡Si allí te dan todo!» Pues es sencillo, me hace ilusión 🙂 ¿Cómo no prepararle su maleta, con las cositas que tenemos para él, con su olorcito…para cuando llegue a este mundo? Si te hace ilusión, ¡hazla! Echa todos los modelitos que te apetezcan, disfruta del momento de prepararla ya que, además de por necesidad, la maleta también se puede hacer por ilusión. Aunque venga de vuelta a casa tal cual, habrá merecido la pena si disfrutaste haciéndola con todo el cariño para tu bebé.

Y ahora sí, os enumero lo que no falta en nuestra maleta:

  • Bodies talla 0 y talla 0-1. Todos son 100% algodón , ya que sabéis que es el tejido ideal para los bebés por ser hipoalergénico. Y también todos son cruzados por delante con múltiples corchetes, lo que nos ayudará a vestirlo sin tener que meter su delicada cabecita y cuello en un body cerrado.
  • Pijamas calentitos con acabado en terciopelo, también fáciles de poner y quitar. Algunos son de dos piezas, por lo que he incluido como extras algunas polainas de algodón, pensando que quizás las partes de abajo tengamos que cambiarlas con más frecuencia a lo largo del día.
  • Varios gorritos y manoplas de algodón 100% para evitar, respectivamente, la pérdida de calor por la cabecita y que se arañen la cara con las uñas tan afiladas con las que nacen.
  • Calcetines y patucos de algodón.
  • Un dou dou con cabeza de osito que no puede parecerme más dulce.

  • Gasas y muselina 100% algodón.
  • Porta chupetes con un par de chupetes previamente esterilizados. Aunque intentaremos respetar los primeros días sin usarlos hasta que se adapte al pecho. Chupetero.
  • Una manta así como un par de arrullos.

  • Un conjunto de punto color blanco con body con detalle en cuello y puños, por si estando en el hospital, prefiero vestirlo en algún momento, aunque probablemente esté con sus pijamitas, que me parecen de lo más bonitos y cómodos.

  • Un par de baberos y un cambiador, que probablemente tampoco usemos pero no están de más.
  • Un par de toallas pequeñas.

En su bolsa de aseo llevo una cremita del pañal, su colonia, cepillito y peine, toallitas, hidratante corporal y, fuera de ella, los pañales que me gustan. No llevo ningún champú ni gel, ya que si es necesario lo bañan allí, según criterio de los profesionales. Incluí en el último momento una pequeña esponja para usarla humedecida al cambiar en pañal si fuera necesario, aunque lo ideal son las esponjas espumosas que creo que allí nos proporcionarán (esto no lo pregunté 🙁 )

Pues hasta aquí la maleta de clínica de Cayetano. Me ha encantado escribir este post tan dulce y con tanto cariño para vosotras.

Queda pendiente su primer look para cuando salgamos del hospital que, sin duda, será de lo más especial, al menos para mí. Pero no lo tengo en casa así que no he podido fotografiarlo. Os lo enseñare por Instagram, os espero allí 😉

Un abrazo y gracias por vuestras visitas y comentarios.

Rocío.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *